Escapadas de día por Navarra: ¿Qué ver en un día en Pamplona?

Escapadas de día por Navarra: ¿Qué ver en un día en Pamplona?

Si lo que buscas es un toque cultural, lo que necesitas es conocer la historia de los sitios a los que visitas. ¿Te gusta hacer retiros en la naturaleza o viajas por la gastronomí? Este itinerario tiene algo para cada viajero. Si no tienes más que un día para conocer los secretos de Pamplona, o quieres hacer un viaje exprés, aquí te dejamos una guía rápida para que puedas visitar de forma rápida esta ciudad tan bonita y diversa. 

Pamplona, capital de la provincia de Navarra, está situada al norte de la península ibérica. Se encuentra a unos 400 kilómetros al norte de Madrid y unos 80 al sur de la frontera con Francia, tiene algo menos de 200.000 habitantes. 

Todos los puntos de interés de la ciudad están concentrados en el casco histórico, así que, si te gusta pasear, Pamplona te encantará.  

¿Se puede ver Pamplona en un día? Sin problema. 

La celebración representativa de Pamplona es en julio y es la festividad de los San Fermines. 

En el caso de acudir a Pamplona en alguna fecha que no sea San Fermines, se pueden visitar muchos lugares representativos, que con un buen itinerario en un día es fácil visitar la mayoría: 

 

La plaza del Castillo 

Centro referente al pensar en Pamplona, que se encuentra rodeado de edificios neoclásicos e historicistas, llevándose el protagonismo el quiosco de música, situado en el mismo centro. 

Tendremos en cuenta también que a pocos metros se encuentra la plaza de Toros de Pamplona y la Sede Consistorial. 

No podremos obviar la visita de la plaza sin visitar el mítico café Iruña, situado en el número 4 de esta preciosa plaza. 

  

La catedral de Santa María la Real de Pamplona 

Una maravillosa edificación de estilo gótico del siglo XIV y uno de los conjuntos catedráticos mejor conservados de toda España. 

El precio de la visita a la catedral son 5€ y los horarios puedes encontrarlos en su web. 

También es posible subir hasta el campanario para tener una visión panorámica de esta ciudad. 

  

El museo de Navarra 

Si en las visitas a nuevas ciudades buscas el toque cultural, aquí encontrarás una pequeña colección de arte situada en el centro de la ciudad de Pamplona. 

Esta abierto de martes a sábado de 9:30 a 14:00 y 17:00 a 19:00 y los domingos de 11:00 a 14:00. 

El precio de la entrada es simbólico: 2 euros en el caso de los adultos y 1 euro en el caso de niños y mayores de 65 años. 


 
 

Las murallas de Pamplona 

Siendo una visita imprescindible, la fortificación de Pamplona es un anillo que recorre las inmediateces de la ciudad. No pudiendo conservar todos los restos por motivos urbanísticos, es posible visitar gran parte de lo que queda de ella por su paso por toda Pamplona. 

Para terminar tu recorrido, deberías acabar paseando por los Jardines de la Taconera. 

  

La ciudadela de Pamplona 

En la actualidad, la Ciudadela de Pamplona acoge actividades y eventos culturales y muchos pamplonicas utilizan el espacio para hacer deporte. 

La ciudadela de Pamplona tiene forma de pentágono estrellado de cinco puntas y fue levantado entre los siglos XVI y XVII bajo la orden de Felipe II, siendo uno de los conjuntos defensivos más destacados de Europa. 

  

La iglesia de San Saturnino 

San Saturnino es el patrón Pamplona, dándole el nombre a la Iglesia ubicada en pleno casco antiguo, la cual se constituyó como fortaleza defensiva. Esta edificación está datada del siglo XIII, siendo erguida sobre la anterior, la cual fue muy deteriorada durante la Guerra de la Navarrería, en estilo gótico. Con un coqueto y cuidado interior, cabe recalcar su arquitectura culminada con una torre de la campana y una veleta con forma de gallo. 

  

El Casco Viejo de Pamplona 

Un conjunto de calles sinuosas, iglesias, catedrales, edificios y un sinfín de monumentos y lugares de interés reúnen los caracteres del Casco Viejo de Pamplona, lo que hace una auténtica delicia para los turistas. 

  

La ruta de los Sanfermines 

Un recorrido que comienza en los Corrales de Santo Domingo, pasando por la Casa Consistorial y la Estafeta y llegando hasta la Plaza de Toros de Pamplona, donde cada julio desfilan los toros en San Fermín. 

Además del Monumento al encierro, compuesto de un total de 19 figuras. Está situada en la avenida frente a la plaza de toros y cabe destacar su realismo. Como dato curioso, el corredor que aparece tirado en el suelo sería el propio artista del monumento. 

  

El museo Universidad de Navarra 

En el caso de ser un amante del arte contemporáneo, deberás visitar el museo Universidad de Navarra. Nos ofrece un edifico moderno diseñado por el famoso arquitecto tudelano Rafael Moneo, donde, en esta fantástica institución católica de educación superior, se ofrece una prestigiosa colección de obras y pinturas. 

El horario en el que lo podemos encontrar abierto es de martes a sábado es de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00, y los domingos de 11:00 a 14:00. 

La tarifa general tiene un precio de 4,5 euros, cantidad que desciende hasta los 3 euros para los jóvenes y los mayores de 65 años. 

  

No olvides probar los pintxos que sirven en el casco antiguo de Pamplona. Ten en cuenta que existen rutas guiadas y excursiones por diversos sitios de Pamplona. Además, recuerda que podrás disfrutar de free tour que comienza todos los días en esta plaza y ofrece de manera gratuita un completo recorrido. 

  

¿Y cuántas cosas más nos faltan por visitar? Plaza de Toros de Pamplona, la Parroquia de San Lorenzo, El Portal de Francia, El Archivo Real y General de Navarra… 

Déjanos un comentario con tus sugerencias y si has visto lo mismo que nosotros, ¿Cuál fue tu impresión? 

  

También te puede interesar: 

Posted on 13/05/2022 Home 0 855

Dejar un comentarioLeave a Reply

Debe iniciar con la sesión iniciada para poner un comentario.
Ant.
Sig.

No products

To be determined Shipping
0,00 € Total

Prices are tax excluded

Check out