No dejes que la rutina te mate de aburrimiento
Según la Pirámide de Maslow, las necesidades básicas o fisiológicas (biológicas) del ser humano son las que se encuentran inherentes en este, es decir, presentes constantemente en una persona, como pueden ser: respirar, alimentarse, descansar, vestirse, reproducirse…
Aunque actualmente existen muchas aplicaciones o páginas web que nos permiten gestionar las compras desde nuestro hogar, en alguna ocasión tendremos que realizar la aburrida acción de acudir al supermercado / tienda para obtener víveres o productos de higiene.
Desde UniBooking queremos darte una lista de cosas que hacer mucho más divertidas para hacer para cuando no tengas que ir al supermercado:
1. Cocinar
Si ya has recibido esa compra que has pedido por internet, o ya has pasado por la tienda, ¿por qué no preparar un plato nuevo o aprender a hacer un desayuno saludable?
En los últimos años, los desayunos rápidos han ido perdiendo terreno, de manera que las tortitas de avena, los porridges, las tostadas de aguacate o los huevos revueltos… han ganado terreno. Esto es, debido a que está demostrado que el desayuno a parte, de ser la comida más importante del día, es en la que se necesitan más nutrientes, y la mejor forma de aportárselo es con una mayor fuente de proteínas.
2. Escuchar música
Según varios estudios, escuchar música es uno de los hábitos más generalizado por las personas. Además, se caracteriza por su variedad, al tener una amplia variedad donde elegir según tu estado de ánimo (es irónico que normalmente si estas triste, escuchas música triste, si estás contento, música alegre).
También puedes decantarte por buscarte un concierto de tu artista favorito y disfrutarlo como si estuvieras en primera fila. La opción es mucho más barata y la emoción sigue siendo vibrante.
3. Ver una película o serie
¿Quién no quiere desconectar del mundo y tumbarse en el sofá, manta y su peli favorita? ¿Tu actor favorito ha sacado nueva serie? ¿Ha salido la nueva temporada?
Esta opción es una de las más recurridas, normalmente en meses de invierno o mal tiempo (o estrenos muy esperados).
Con las ventajas que tenemos actualmente gracias a las plataformas de pago, podemos disfrutar de infinidad de películas, series o programas sin anuncios, además de poder pausar y reanudar la proyección en el momento en que lo necesitemos.
4. Hacer ejercicio
Bien sea en casa, mediante un tutorial o nociones básicas, o en tu gimnasio de confianza, hacer ejercicio es beneficioso para tu cuerpo ya que libera endorfinas (las hormonas de la felicidad) y mantiene el cerebro sano (mejora los problemas de estrés y ansiedad), además de otras muchas ventajas.
5. Pasear
En el caso de que hacer ejercicio no sea tu fuerte, un paseo de media hora diario es recomendable para que tu cuerpo esté activo.
Además de despejar la mente en situaciones de estrés o cansancio (como época de exámenes), puedes realizarlo en compañía o con tu perro (si tienes).
6. Leer
En el caso de que quieras alejarte de tu vida actual por un momento, ¿por qué no usar la lectura?
Los libros te transportan a mundos inhóspitos y cada libro es un mundo, diferente para cada persona.
Desde libros que te harán reir, libros que te harán vivir las historias de amor más locas o prohibidas, pasando por tramas que te cautivan el corazón en un puño hasta el final, hasta historias donde las hadas o duendes existen…
7. Tomar el sol
En el caso de que te guste lucir un bronceado bonito, ahora que llega el verano, habrá que trabajarlo. Porque una cosa que hemos aprendido en la pandemia es que, si queremos tomar el sol, aun viviendo en un piso de 30m2 sin terraza, lo haremos.
Este hobbie es barato y no se necesita más que sol y protección.
Si tienes la suerte de vivir en una casa con jardín, tienes la libertad de tomarlo en el exterior. Pero si, por el contrario, vives en el centro de una ciudad en un piso pequeño, con abrir la ventana y colocarte en una posición cómoda, podrás beneficiarte de recibir Vitamina D.
8. Ir a la playa / piscina
Con la llegada del verano procuramos buscar un lugar donde refrescarnos en los meses más cálidos del año.
Si no tienes la fortuna de vivir en la costa, cerca de una playa (o no te gusta la playa), debes localizar una piscina cercana para sobrevivir hasta septiembre.
En el caso de vivir en una gran ciudad, es posible que cerca de tu edificio, o hasta tu propia comunidad, tengas una piscina para pasar un rato divertido con tus amigos.
9. Tomar un café
Otra opción será disfrutar de un café o merienda en una cafetería que te guste.
Una reunión con uno o varios amigos será el momento perfecto para pasar el rato y hablar de cosas que no sepáis, poneros al día y, e incluso, conocer gente nueva, si invitáis a terceras personas.
También existe la posibilidad de tomarte este break o café solo /a, lo que nos lleva al siguiente punto.
10. Disfrutar de tiempo contigo mismo / a
Las personas solemos tener la necesidad de juntarnos con otras personas para hacer cosas, como tomar café, ir al cine, ir de compras….
Podemos aprovechar el tiempo para aprender a disfrutar del tiempo solo, porque ir a los lugares sin acompañante no es raro, ni la gente te mira extraño.
Combínalas
Cada una de las opciones dadas anteriormente son variadas para combatir la rutina, pero para una mayor eficacia se recomienda la combinación de ellas (a gusto del consumidor).
De esta manera, conseguimos combinaciones más divertidas: tomar el sol escuchando música, tomar un café sola leyendo…