Cuestiones que debes conocer a la hora de elegir un piso o residencia en Pamplona 

Cuestiones que debes conocer a la hora de elegir un piso o residencia en Pamplona 

Las jóvenes promesas comienzan el último tramo del recorrido de su curso escolar y con ello comienzan las dudas. 

Los estudiantes cuando van a empezar junio comienzan a plantearse, además de finalizar sus exámenes, ¿qué harán con su futuro? 

Les surgen inquietudes de qué harán al terminar el curso, si seguirán formándose, en el caso de hacerlo, qué estudiarán, cómo, donde… 

Una vez tomada esa decisión, llegará la hora de elegir el mejor sitio donde realizar esa formación. Por ende, al elegir qué vas a estudiar, dónde. 

  

¿Ciclo formativo o carrera? 

Por lo tanto, tendremos que tener en cuenta a la hora de elegir dónde residiremos, los años que va a durar nuestra formación. Si nuestra elección es una formación profesional, nuestra residencia serán 2 años, en el caso de realizar una carrera, será de 4 años, si hacemos una carrera y máster, los años estarán entre 6 a 7 años. 

  

Una de las opciones más demandada por los jóvenes estudiantes a la hora de residir en un nuevo lugar, será buscar un piso con la posibilidad para varias personas. Su búsqueda se suele concentrar en pisos de entre 3 a 4 habitaciones, con 2 baños, ya que esto facilita y abarata los gastos al compartir piso. Estos también tienen en cuenta las siguientes características: 

1. Tendremos en cuenta el piso


No solo hay que fijarnos en el número de habitaciones y/o baños que tiene tu próxima residencia, sino también nos fijaremos en el precio de este (el alquiler, los gastos de agua o luz, la comunidad…). 

Tendremos en cuenta también si incluye muebles y/o electrodomésticos o, por el contrario, las personas que arrenden el piso, deben ponerlos por su parte. 

Además, los nuevos habitantes tendrán en cuenta la cantidad de superficie habitable con la que cuenta el piso. 

  

  

2.    Los compañeros 

La elección de las personas con las que convivirás en los próximos meses es determinante a la hora de buscar piso, ya que si cuentan con hábitos que no encajan contigo es posible que haya disputas domésticas. 

  

  

3.    Tener localizados farmacias, supermercados y aparcamiento 

Observar la distancia a la que tenemos los locales de servicios básicos es otro de los aspectos básicos a tener en cuenta. 

Al mudarte a un nuevo lugar, por cierto tiempo, tendrás que divisar donde podrás comprar los víveres para alimentarte el tiempo que dure tu formación. Del mismo modo, tendrás que localizar el lugar en el que se encuentre la farmacia más próxima, porque no sabes cuando lo necesitarás. 

Por otro lado, tendrás que tener en cuenta si el piso en el que te vas a ubicar, en el caso de tener coche o moto, tiene facilidad de aparcamiento, si cuenta con parking en su interior o en sus inmediaciones. 

  

4.    Transporte público 

En el caso de que no tengas vehículo, sería oportuno tener acceso próximo a transporte público (bus, tren, taxi…). 

Aunque no necesites el transporte para acceder a tu formación, es muy optimo esta opción para moverte por la ciudad en caso de mal tiempo o larga distancia. 

  

5.    Ocio 

Una cosa muy importante a tener en cuenta son los lugares de ocio que hay en tu ciudad. 

Si bien es cierto que has cambiado de residencia por los estudios, no tienes porque no divertirte o despejar tu mente de vez en cuando. 

La proximidad a centros comerciales, cines, gimnasios… es esencial para la buena salud mental de todas las personas. 

  

6.    Vecinos, ruido y distancia 

En el caso de contaminación acústica, por vecinos ruidosos, bebes llorones o calles ruidosas, no tendremos calidad de estudio o de sueño. 

La proximidad al centro en el que desempeñemos nuestra formación puede ayudarnos en la elección, puesto que, en el caso de no tener vehículos o dificultad para conseguir transporte público, la corta distancia a nuestro centro de estudios es un aspecto a tener en cuenta. 

  

  

Buscar un piso, no es tu única opción a la hora de buscar un lugar de residencia. 

También puedes tener en cuenta las residencias universitarias. 

Una residencia universitaria es un alojamiento que puede estar en, o adscrito a, la universidad, o no. Les proporciona las funciones básicas de un alojamiento, así como otras, más necesarias para jóvenes estudiantes, como son biblioteca o lavandería. 

  

Te presentamos Unibooking 

Unibooking es un portal que brinda el servicio de residencia universitaria. Dando el mejor alojamiento a sus inquilinos y procurándoles la mejor atención personalizada. Teniendo en cuenta que cualquier duda que te pueda surgir te la resolvemos personalmente. 

  

Imagínate solo preocuparte de estudiar 

En esta residencia puedes optar por diversas opciones en las que te prestamos ayuda, en base a tus necesidades, puedes elegir el Pack que mejor se adapte a ti: 

·      Pack Basic Service: alojamiento, suministros y WIFI, mantenimiento, atención y cuidados, experiencias y más. 

·      Pack Mid Service: alojamiento, limpieza y/o elaboración de comidas, suministros y WIFI, mantenimiento, atención y cuidados, experiencias y más. 

·      Pack Full Service: alojamiento, desayuno, comida y cena, limpieza, lavandería y plancha, suministros y WIFI, mantenimiento, atención y cuidados, experiencias y más. 

  

Además de todos estos recursos que te ofrecemos, en las residencias universitarias, hay que tener en cuenta que es un lugar donde se conoce a un montón de personas. La posibilidad de no tener la preocupación de nada más que estudiar y abonar el importe correspondiente (y algunas cosas más según el plan elegido). 

  

Una vez puestas encima de la mesa ambas opciones, solo queda elegir cual es la opción más ventajosa para nosotros, teniendo en cuenta todos los beneficios y desventajas. 

  

 

Posted on 10/10/2022 Home 0 496

Dejar un comentarioLeave a Reply

Debe iniciar con la sesión iniciada para poner un comentario.
Ant.
Sig.

No products

To be determined Shipping
0,00 € Total

Prices are tax excluded

Check out